Si tienes un perfil emprendedor, probablemente una de tus prioridades será construir una tienda online y partir tu propio negocio — si es que ya tienes uno.
Imagina que tienes un producto increíble que necesita una vitrina para llegar a las manos de los consumidores o quizás te encanta el mundo outdoor y crees que las tiendas online que existen del rubro, no tienen la oferta que tú podrías ofrecer. En cualquier caso, un eCommerce es una excelente idea, sea cual sea tu objetivo: hacer realidad ese sueño de emprender, tener una nueva fuente de ingresos o posicionarte mejor en el mundo online.
Encontrarás en el camino, múltiples plataformas de eCommerce que te permitirán avanzar en tus proyectos de expansión online, pero hoy solo nos enfocaremos en dos, Shopify y WooCommerce, los líderes en el eCommerce.
El eCommerce definitivamente sigue en alza. Hablamos de un mercado de casi 5 trillones de dólares; y se espera que para el 2025, el 25% de las ventas — mundiales — del retail sean en medios digitales.
En Chile, hay 12 millones de usuarios de e-commerce, eso es un ~63% de la población total del país. Por otro lado, en México la penetración de usuarios e-commerce es de un 44% — un poco menor a la chilena porcentualmente, pero en un mercado dos veces más grande.
Y es lógico, cada vez es más fácil entrar al mundo digital — tanto para consumidores como para quienes quieren tener su propia tienda. Las experiencias de compra son cada vez mejores, y eso es producto de que las plataformas y sus integraciones han ido mejorando con el tiempo. En latinoamérica, hay dos claros líderes: Shopify y Woocommerce. Ambas plataformas tienen todo lo que necesitas para tener un eCommerce de clase mundial. Si no es posible de forma nativa, de seguro existe alguna integración que si lo hace.
Hace un tiempo escribimos un post para explicar cómo las integraciones nos hacen la vida más fácil. Tanto Shopify como Woocommerce tienen un montón de apps/plugins para facilitarte algunas tareas e incluso extender las posibilidades de tu tienda.
Ahora, revisemos en más profundidad algunas aplicaciones comunes:
Shipit te ayuda con toda la logística. En cuanto a la integración, son los últimos dos puntos que revisamos más arriba: Calcular precios de envío y Automatizar la gestión de órdenes.
Con una integración súper fácil de instalar, puedes estar rápidamente mostrando los precios de envío de los proveedores con los que quieras operar. También puedes personalizarlo para tu propia estrategia de envíos — por ejemplo — si haces envíos gratis sobre cierto monto o si quieres hacer campañas más spot.
Además, luego de que ya se generó la orden, podrás generar automáticamente las etiquetas de envío, obtener un número de seguimiento y notificarle a tu cliente sobre el avance de la entrega.
Esto es solo la integración... La plataforma y el servicio operacional hacen mucho más: apuntamos a que Tú vendas y nosotros hagamos el resto.
¿Te interesa conocer más sobre cómo podrías mejorar tus procesos con Shipit? Contáctanos acá.
Conoce más con la guía de KPIs claves para eCommerce
Gestionamos los problemas de tus envíos con los courier para ahorrarte tiempo y agilizar soluciones.