Aunque la industria tecnológica en México ha crecido a pasos agigantados durante los últimos años, y generado grandes impactos en los negocios y en la vida misma de las personas, aún tiene una deuda pendiente con el género femenino. Y, si bien está creando cada vez más oportunidades para su desarrollo profesional, todavía tiene mucho camino por recorrer.
En el marco del día internacional de la mujer, queremos sumar esfuerzos y visibilizar su situación laboral actual, los retos a los que se está enfrentando y las iniciativas que se están creando para que tenga mayor participación dentro del mundo Tech (que incluye también al comercio electrónico y a la digitalización logística). Así que a continuación daremos una mirada profunda.
Situación de las mujeres mexicanas en tecnología
Desde hace ya unos años, el talento femenino ha incursionado en un sector tradicionalmente dominado por hombres, no obstante, las cifras son claras; el crecimiento y la formación de las mujeres en áreas de tecnología todavía es insuficiente para hablar de equidad de género en México:
Esto quiere decir, que el problema viene de raíz. Si solo una minoría tiene acceso a oportunidades dentro de la industria tecnológica, en áreas como ecommerce y logística, difícilmente las cosas puedan ser diferentes; hoy la base de sus operaciones ya se centra en el uso de herramientas digitales para mantenerse eficientes.
Principales barreras para el desarrollo profesional de las mujeres
El escenario anterior no se da por sí solo, desafortunadamente el crecimiento profesional de las mujeres está limitado por ciertas barreras que impiden su pleno desarrollo en el campo tecnológico y sus áreas. Estos obstáculos provienen principalmente de:
Y, aunque este panorama parezca desalentador, no todo son malas noticias.
¿Qué pasa cuando se reduce la brecha de género?
Cuando los negocios digitales construyen ambientes inclusivos y promueven el progreso de las mujeres, independientemente de la posición que ocupen, se avanza en materia de género. Por eso hay quienes ya priorizan acciones que contribuyen a eliminar la brecha que caracteriza al sector.
Algunos resultados positivos que hoy podemos destacar dentro de las empresas de tecnología, ecommerce y logística, son:
De hecho, potenciar el talento femenino no se limita a esto. Está demostrado que al hacerlo también se obtienen beneficios como estos:
En Shipit tenemos un compromiso con nuestras colaboradoras
Nuestra misión es clara: cerrar la brecha de género en el sector tecnológico. Por eso, desde nuestra trinchera estamos sumando esfuerzos que generen mayores oportunidades específicamente en el campo logístico, tanto para nuestras colaboradoras actuales, como para las que deseen integrarse en el futuro.
En Shipit:
Sigamos creando un futuro más inclusivo y diverso
Los desafíos de las mujeres para ocupar puestos de tecnología y sobresalir en ellos, son evidentes; sin embargo, como empresas pertenecientes al sector podemos hacer que las cosas cambien poniendo en marcha iniciativas que contribuyan a eliminar las barreras que les están impidiendo desenvolverse en el plano profesional.
Este mes de la mujer, es un momento perfecto para hacer introspección, evaluar dónde estamos y hacia dónde vamos en materia de género. Por eso aprovechamos para invitarte a participar en el conversatorio de #MujeresPower: oportunidades y desafíos para la mujer hoy, el próximo miércoles 23 de marzo a las 4:00 pm (hora México).
Es un espacio que organizamos en Shipit donde invitadas especiales compartirán sus puntos de vista sobre la situación de las mujeres en el campo laboral de tecnología, logística, ecommerce y mundo digital en general, sus experiencias en estas áreas y sus mejores consejos para emprender.
Conoce más con la guía de KPIs claves para eCommerce
Gestionamos los problemas de tus envíos con los courier para ahorrarte tiempo y agilizar soluciones.